El estudiantado de Clío frente al futuro.

Autores

  • Mayra Rodríguez SEP/ egresada de la UNAM

Palavras-chave:

Conciencia histórica, Expectativas sobre el futuro, Educación para el futuro, Educación superior, Estudiantes de historia

Resumo

El presente texto aborda los resultados parciales de una investigación doctoral, cuyo objetivo general fue indagar la conciencia histórica del estudiantado de la licenciatura en Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de manera concreta, se analiza la relación con la subcategoría expectativas sobre el futuro. Se retomó la perspectiva de Jörn Rüsen (1992, 2004, 2007, 2015) y algunos postulados de la educación para el futuro (Hicks, 1998, 2004, 2012). El estudio se configuró con una metodología mixta, bajo el diseño transformativo secuencial. Para interpretar los datos cuantitativos se utilizó la estadística descriptiva y para analizar las preguntas abiertas se recurrió a la codificación temática junto con una matriz de análisis. Entre los principales resultados destaca la necesidad de utilizar el presente, que poco más de media población omite el futuro y que muy pocas personas establecen expectativas hacia los tiempos venideros. Por otra parte, se presenta la disyuntiva entre un futuro individual optimista y un porvenir colectivo pesimista. Sirva este texto para propiciar la reflexión en torno al porvenir en la educación superior.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Downloads

Publicado

13/05/2025